Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía

Red de grupos antimilitaristas, noviolentos, ecologistas y feministas. La guerra es un crimen contra la humanidad. Por ello me comprometo a no apoyar ningún tipo de guerra, y a luchar por la eliminación de todas sus causas.

Convocatorias por la Paz en Ucrania

El próximo viernes 24 de febrero se cumple el primer aniversario de la intervención militar de Rusia en territorio de Ucrania. En diferentes puntos del estado español hay muchas personas y colectivos preocupadas por la marcha de los acontecimientos y la gravedad de las consecuencias de las operaciones bélicas. Personas favorables a que la guerra cese y el conflicto se resuelva en una mesa de negociaciones y no en una interminable batalla alimentada por unos y otros proveedores de armas. Los Gobiernos europeos estan entregando armas de todo tipo para que esta guerra no pare. Aqui en Andalucía el área de Paz y Solidaridad es consciente de este tema y hemos participado en la Organización de diversas manifestaciones, por lo que sabemos se celebran en tres sitios, Córdoba, Cádiz y Sevilla, adunto los carteles de las convocatorías.

Manifestación en Sevilla: «PAREMOS LAS GUERRAS».

En los últimos meses estamos asistiendo en el este de Europa a una confrontación entre dos polos imperialistas en pugna por posiciones y recursos. La guerra en Ucrania:

  • Se ha cobrado decenas de miles de vidas humanas desde febrero de 2022, produciendo muerte, destrucción y éxodo a su paso. Refugiados, exiliados, movilizaciones forzosas, desertores.
  • La enorme movilización militar está acelerando los graves problemas derivados de la crisis energética y ecosocial a la que nos ha llevado el capitalismo, lo que repercute en subidas de precios de productos básicos que afectan (y afectarán más) a amplias capas de la población.
  • En el Estado español, un Gobierno supuestamente de izquierdas viene desarrollando una política claramente militarista, siguiendo totalmente la línea de la OTAN, encabezada por EE UU. Decisiones peligrosas que no responden a otra cosa que a mantener los privilegios de su oligarquía. El Gobierno de España y la UE están poniendo en riesgo nuestra vida para ello, por las razones ya mencionadas y por una posible extensión del conflicto. El llamado “Mecanismo Europeo para la Paz”, no es más que un eufemismo para tapar la guerra. A los ojos de la sociedad civil, la rivalidad de ambos bandos se traduce en un ejercicio de avaricia llevada al extremo en que los perdedores seguros están en ambos bandos: muertos, mutilados, expoliados, vejados y empobrecidos. Guerra es opuesto a Dignidad.
  • Por otro lado, no nos podemos ver reflejados en la defensa al Estado ruso, ultraconservador y militarista que no respeta los derechos individuales y colectivos, que criminaliza la protesta y encarcela la disidencia. Aliado del Estado totalitario Chino.
  • Es necesario presionar en la calle y en los centros de trabajo y estudio con el objeto de eliminar el gasto militar y parar la guerra en Ucrania y otras regiones del planeta.
  • Ante la situación actual vemos urgente generar una coordinación a nivel estatal para:
    – Promover movilizaciones coordinadas para visibilizar una crítica antimilitarista y antiimperialista del conflicto.
    – Señalar a los responsables y extender la desobediencia y la confrontación frente a la movilización bélica de todos los estados.
    – Boicotear a las empresas que se benefician de la guerra y oponernos activamente a cualquier envío de armas o mercenarios.

Por todo esto, planteamos una movilización de ámbito estatal para el próximo 25 de febrero.

Gobierno, UE y OTAN nos arrastran a la miseria y a la guerra
Contra el militarismo y los imperios: ni Putin ni OTAN
¡Gastos militares para usos sociales!

30 de enero. Cadena Humana. Por el Fin de la Guerra.

ESTAMOS ANTE UN ESCENARIO MUY PELIGROSO ¡MOVILIZARSE CONTRA LA GUERRA ES UN IMPERATIVO MORAL Y RACIONAL! ¡HAZ UN GESTO POR LA PAZ Y ECHA UNA MANO EN LA CADENA HUMANA DE SOLANO CONTRA LA GUERRA!!

LUNES 30 DE ENERO A LAS 19:00 DESDE EL CRUCE DE C/ LA MUELA CON CORREDERA

LA OTAN Y RUSIA CADA VEZ MÁS CERCA DE UNA GUERRA TOTAL

La guerra en Ucrania se recrudece. Cada vez más leña al fuego, menos diplomacia, más escalada militar, más muertes, más destrucción, más sufrimiento de la población civil y más riesgo de convertirse en una guerra internacional y nuclear. Occidente hace una decidida apuesta por alimentar la bestia de la guerra y no por la solución negociada de un conflicto desatado por la agresividad expansionista de Moscú y regado por la presión y los intereses geoestratégicos norteamericanos. Se están saltando líneas rojas paulatinamente y se está jugando a la ruleta rusa de la devastación total. Se está caminando por el filo de la navaja nuclear hasta que un error de cálculo de unos o de otros la líe parda. Mientras, la población permanece ajena ante esta gravísima situación y no se moviliza en favor de un alto el fuego y de unos acuerdos de paz.

EN SOLANO Ecologistas en Acción El Viso del Alcor ESTAMOS SIENDO PIONEROS EN LA PROTESTA CONTRA ESTA GUERRA, porque no nos creemos el relato belicista que pretende justificar la prolongación de la misma y decimos ¡NO A LA GUERRA EN NUESTRO NOMBRE! ¡NO CON NUESTRO SILENCIO! SI A UN MOVIMIENTO PACIFISTA QUE PRESIONE A LOS GOBIERNOS EN FAVOR DE LA NEGOCIACIÓN, porque es posible un tratado de seguridad que englobe a toda Europa, incluyendo a Rusia. Basta ya de armar hasta los dientes la zona, de hacer crecer la guerra con la excusa de la paz. Esta guerra no la ganará nadie y la perderemos todos. Y cuantos más dure, más perderemos.

USTEA Cádiz, Ecologistas en Acción El Puerto de Santa María, Elaia-AAMOC, el Centro de Documentación para la Paz, APDH-A y Marea Verde de El Puerto se unen para celebrar la 60ª edición del Día Escolar de la Noviolencia y la Paz.

Estos colectivos han enviado una propuesta didáctica y una serie de cuentos de León Tolstoi junto con enlaces para ayudar a la comunidad educativa a crear materiales durante todo el mes de febrero. Con esta iniciativa, buscan transmitir a los centros educativos y a las familias del alumnado varios mensajes: que las guerras siguen siendo una gran catástrofe para la humanidad, que las guerras no solucionan los conflictos y que se deben buscar alternativas para detenerlas.

También promueven la enseñanza de una cultura de paz, pero no una paz armada, y la reflexión sobre los peligros de los arsenales nucleares, químicos y bacteriológicos, y sobre la industria y el comercio de armamentos. Además, piden que no se recorten los presupuestos de Sanidad y Educación y no se aumenten los gastos militares.

Invitan a la comunidad educativa a elaborar todo tipo de materiales escolares sobre las figuras de Lorenzo Vidal, Gonzalo Arias y León Tolstoi durante el mes de febrero, y a finales de este mes, se hará una recopilación de los materiales creados en las escuelas y centros educativos de toda la provincia.

DÍA ESCOLAR DE LA NOVIOLENCIA Y LA PAZ. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

En este mes de Enero se celebra el Día escolar de la Noviolencia y la Paz (DENYP), fundado por Lorenzo Vidal, inspector de educación y pacifista. Este 30 de Enero, es un momento importante dentro del Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y Noviolencia, que se plasma por la ORDEN de 25 de Julio de 2002, en el que subrayamos la importancia y la oportunidad de seguir trabajando en la escuela la Noviolencia y la Paz. Por ello es por lo que hacemos diversas propuestas a la comunidad educativa y a la sociedad en general.

En este invierno de escenario bélico en Europa y otras partes del  mundo, nos preguntamos si no merece la pena volver la mirada hacia la figura de Tolstoi y a algunos de sus relatos para la escuela.

León Tolstoi es mundialmente conocido como escritor pero es menos conocida otra parte de su vida y de su obra; es uno de los autores fundamenales de la teoría y la práctica de la Noviolencia. Aún es menos conocida su faceta de pedagogo, fundador de una escuela alternativa y para la que escribió multitud de relatos infantiles.

Militar en su juventud, autor de la novela Guerra y Paz, fue en sus últimos años un referente mundial del rechazo al militarismo, a las guerras y al uso de la violencia por los Estados con el apoyo de los poderes religiosos.

Su mensaje pacifista no se queda en el rechazo a las guerras y en su apología del amor universal entre los seres humanos. Entre sus diferentes facetas encontramos la defensa de la resistencia civil ante una invasión, o la denuncia de los gastos en armamento mientras los pueblos no tienen cubiertas sus necesidades básicas.

En nuestro colectivo y a través del Centro de Documentación para la Paz (CEDOPAZ), de El Puerto de Santa María, hacemos una apuesta por trabajar la figura de este autor ruso sin el que no se entendería la historia de la lucha noviolenta.

Lorenzo Vidal, mallorquí de origen pero afincado en Cádiz, es también autor de varios textos de fundamentación de la Pedagogía de la Noviolencia, de textos literarios y de varios libros de poesía, y colaborador asiduo de varios centros educativos del Campo de Gibraltar. Es gran admirador de Lanza del Vasto (discípulo de Gandhi) quien visitó la provincia de Cádiz en varias ocasiones.

A continuación encontraréis enlaces a actividades didácticas dirigidas a Educación Primaria (En la ribera del Oka) y Secundaria (Iván el inbécil) para trabajar el DENYP; a algunos cuentos de Tolstoi; a algunas páginas webs con otras actividades y algunos enlaces para conocer las figuras de Tolstoi, Lorenzo Vidal y Gonzalo Arias, escritor y activista noviolento.

👉  AQUÍ  PODÉIS VER LAS ACTIVIDADES CON ENLACES A DESCARGAS DIRECTAS

PROPUESTA ACTIVIDADES DENYP 2023 ELAIA

24 CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE LEON TOLSTOI

Soplando desde El Viso del Alcor a contracorriente de la guerra de Ucrania

Con motivo de la III Concentración por el Fin de la Guerra en Ucrania que tuvo lugar el domingo 11 de diciembre en la plaza de la Recovera en El Viso del Alcor los visueñ@s «levantaron la voz contra un desastre«.

Como siempre, preferimos encender una vela por la paz y por la movilización, maldiciendo la oscuridad y la barbarie de la guerra. Se necesitan más palabras, más negociación, más diplomacia, más apuestas decididas por el fin de esta guerra, menos muertes de inocentes y menos leña al fuego del conflicto para prolongarlo. ¡Ya BASTA!

Vídeo del acto de la III Concentración por el Coletivo Ecopacifista Solano Ecologistas en Acción El Viso del Alcor

https://fb.watch/hqKW2Ugz2S/

¡¡¡TODAS CONTRA LA GUERRA!!! No al riesgo nuclear. Gobierno cómplice. Salgamos de la guerra.

Nos enfrentamos a un riesgo mortal: el riesgo de una guerra nuclear. En estos momentos nos encontramos en una lucha por la vida. Y la vamos a ganar.
La mayor parte de la humanidad desea vivir en paz. Desea con todo su corazón que pare esta locura y, por tanto, aguarda con esperanza el inicio de un movimiento masivo contra la guerra que ponga la vida en el centro.

Por esta razón, la Plataforma Andalucía por la Paz nace con el objetivo de hacer un llamamiento a la ciudadanía para que alce su voz contra una escalada que conduce directamente, en el mejor de los casos, a la muerte de miles de ucranianos y rusos y a la pobreza de millones de personas de todo el mundo. En el peor, a una Tercera Guerra Mundial de dimensiones nucleares.

Desde hace años vivimos una nueva Guerra Fría que, poco a poco, ha ido elevando su temperatura hasta alcanzar, en la actualidad, el mayor riesgo de utilización de armas atómicas desde la crisis de los misiles de 1962. Esto se ha ido manifestando en la creciente militarización de Europa del Este por parte de la OTAN, y de EEUU en particular en el Pacífico, donde ha firmado una nueva alianza (AUKUS) con Reino Unido y Australia en preparación a un posible enfrentamiento con China. En un mundo capitalista como el que vivimos es inevitable que cada potencia tenga que confiar su supervivencia a la guerra por las zonas de influencia. En este caso, Ucrania es la víctima de la competencia entre Occidente y Rusia, lo cual ha supuesto un conflicto abierto que comenzó en 2014 con el Euromaidán y la consecuente guerra civil que ha venido desangrado Donbass, situación que se ha visto agravada desde la agresión rusa a territorio ucraniano.

Las consecuencias de la escalada beligerante que vivimos no es únicamente esta guerra, en la cual la población ucraniana se ha visto obligada (como ocurre en todas las guerras) a dirigirse al campo de batalla por la acción de gobiernos al servicio de industrias
armamentísticas, grandes corporaciones financieras e industrias energéticas. Las consecuencias, una vez más, podremos comprobarlas en forma de hambrunas y pobreza en las zonas del planeta más desfavorecidas y, ahora, incluso en Europa. Porque vivimos también una guerra económica, mediante la cual EEUU pretende evitar su descalabro como primera potencia mundial tratando de impedir, especialmente por parte de Europa, cualquier alianza comercial con Rusia y China.

Por lo que respecta a nuestro país, el PSOE, que alardea de formar el gobierno más progresista de la historia, y que ya consiguió que permaneciésemos en la OTAN en 1986, cuarenta años más tarde pretende que aceptemos sin rechistar un aumento sin
precedentes en el presupuesto armamentístico por exigencia de los mandamases de la Alianza Atlántica, aunque en la actualidad con el vergonzoso agravante de que colaboran ministros que pertenecen a partidos históricamente contrarios a esta
organización. Mientras años atrás abanderaban las campañas anti-OTAN, hace escasos meses hicieron de anfitriones de los militares en la cumbre de Madrid. Los que anteriormente nos presentaban una imagen de pacifismo ahora nos animan a callar
frente a la mayor amenaza nuclear en décadas y nos quieren convencer de que las guerras se solucionan con más armas. Europa, que encontró su mayor unión en la lucha contra el nazismo, en estos momentos cruciales pretende solucionar sus problemas
armando y financiando a los que no esconden sus esvásticas.

Por su parte, la UE ha tenido que ir deshaciendo las alianzas comerciales que le garantizaban el suministro energético, quedando a merced del fracking norteamericano, mucho más contaminante en la extracción y el transporte y que nos provoca una inflación descontrolada por su alto precio. Cada vez más voces en el pueblo europeo, e incluso en sus gobiernos, comienzan a exigir una soberanía de la política europea sin interferencias ni chantajes. ¡Unámonos por ello a las protestas de Francia, Chequia o
Alemania y hagamos un frente común contra esta política!

La venta de armas es un negocio en auge que, para algunos políticos, puede ayudar a salir de la crisis económica. Pero tiene la terrible consecuencia de arruinar la vida de otros países, de otras personas. No en vano, Estados Unidos organiza, más o menos
evidentemente, guerras en naciones que quedan endeudadas por los destrozos causados.

Vivimos de nuevo en crisis y ¿otra vez pretendemos sobrevivir con el negocio de las armas?

Por todo ello, la Plataforma Andalucía por la Paz hace un llamamiento a la población a conocer el negocio de la guerra. Llamamos a la gente a trabajar por otras empresas que creen riqueza sin destruir a la humanidad, que sean sostenibles para el planeta, que construyan el bien común y no el de unas pocas personas. Exigimos a la UE que no lleve a cabo una política militar y económica al servicio de los intereses de los EEUU y de las industrias armamentísticas. Exigimos a este gobierno que nos saque de esta guerra, porque las razones de las guerras no se dicen claramente a la ciudadanía.

Exigimos el diálogo y la negociación como única solución a la guerra.

Por último, quisiéramos transmitir que la Plataforma Andalucía por la Paz no pretende situarse únicamente en esta situación coyuntural derivada de las circunstancias históricas que estamos viviendo, sino que obedece a la profunda convicción de que la
paz es el camino.
Unámonos y gritemos fuerte ante la irresponsabilidad de los que nos gobiernan y están permitiendo este riesgo para toda la humanidad.

¡¡¡TODAS CONTRA LA GUERRA!!!
No al riesgo nuclear. Gobierno cómplice. Salgamos de la guerra.

Manifestación contra la guerra

Con los lemas «Ni un sólo euro para las armas, No al riesgo nuclear, Gobierno cómplice y Salgamos de la guerra» el próximo sábado 12 de noviembre tendrá lugar una manifestación que saldrá de Las Setas de la Encarnación hasta San Telmo en Sevilla donde participará Ecologistas en Acción.

Organiza: Plataforma Andalucía por la Paz

El Centro Social Julio Vélez de Morón acoge la VII Escuela de Movimientos Sociales «Ramón Fernández Durán»

El Centro Social Julio Vélez de Morón acoge la VII Escuela de Movimientos Sociales «Ramón Fernández Durán» que se celebrará del 7 al 9 de octubre en la ciudad del Gallo para compartir reflexiones y fortalecer lazos ciudadanos que nos unan en la acción social colectiva y transformadora. Para soñar mundos donde la justicia social, la igualdad, el respeto por el medio ambiente y las personas sean utopías a alcanzar.

En esta edición retomamos un viejo tema que lamentablemente vuelve a estar de actualidad: la lucha contra las guerras y los ejércitos, la desmilitarización y la resolución de conflictos de forma no violenta. Como siempre, abordaremos la temática con metodologías basadas en la deliberación colectiva, el análisis y la elaboración cooperativa de conocimientos.

Al encuentro, que principió en Salamanca (2015) impulsado por CGT, Baladre y Ecologistas en Acción, acudirán participantes de todo el estado y coincide con el 30 aniversario del Módulo Azul (1992-2022), un centro social y cultural autogestionado desde donde, en los noventa, se impulsaron las campañas de insumisión de varios jóvenes moroneros y ha mantenido, desde sus inicios, una estrecha relación con el movimiento pacifista y de objeción de conciencia de Sevilla.

Durante tres días y en tres espacios de debate —Biblioteca, terraza y Teatro del Bufón— abordaremos cuatro bloques temáticos: colonialismo y control de recursos, militarismo y crisis medioambiental; migraciones, militarización de fronteras y securitación de nuestras vidas; militarismo y patriarcado, y consecuencias del gasto militar.

Y lo haremos en Morón de la Frontera, un pueblo bien conocido por la cercana instalación de la base aérea militar hispano estadounidense. Las gentes de los movimientos antimilitaristas de Morón han acogido la escuela con mucha ilusión y nos abren sus puertas con cariño, así que, anímate a participar inscribiéndote desde este enlace:

https://escuelaramonfdez.org/inscripcion/

Las organizaciones convocantes son Alternativa Antimilitarista / Movimiento de Objeción de Conciencia, el sindicato CGT, Ecologistas en Acción, Baladre (coordinación de luchas contra el paro, el empobrecimiento y la exclusión social) y la propia asamblea del Centro Social Julio Vélez con la colaboración del Ayuntamiento de Morón.

26 de Junio. Manifestación en Madrid: NO A LA OTAN. NO A LAS GUERRAS. POR LA PAZ. 12:00 h. ATOCHA-PLAZA ESPAÑA

#29/06 20:00 h. Concentración contra la Cumbre de la OTAN en Sevilla

A %d blogueros les gusta esto: