Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía

Red de grupos antimilitaristas, noviolentos, ecologistas y feministas. La guerra es un crimen contra la humanidad. Por ello me comprometo a no apoyar ningún tipo de guerra, y a luchar por la eliminación de todas sus causas.

USTEA Cádiz, Ecologistas en Acción El Puerto de Santa María, Elaia-AAMOC, el Centro de Documentación para la Paz, APDH-A y Marea Verde de El Puerto se unen para celebrar la 60ª edición del Día Escolar de la Noviolencia y la Paz.

Estos colectivos han enviado una propuesta didáctica y una serie de cuentos de León Tolstoi junto con enlaces para ayudar a la comunidad educativa a crear materiales durante todo el mes de febrero. Con esta iniciativa, buscan transmitir a los centros educativos y a las familias del alumnado varios mensajes: que las guerras siguen siendo una gran catástrofe para la humanidad, que las guerras no solucionan los conflictos y que se deben buscar alternativas para detenerlas.

También promueven la enseñanza de una cultura de paz, pero no una paz armada, y la reflexión sobre los peligros de los arsenales nucleares, químicos y bacteriológicos, y sobre la industria y el comercio de armamentos. Además, piden que no se recorten los presupuestos de Sanidad y Educación y no se aumenten los gastos militares.

Invitan a la comunidad educativa a elaborar todo tipo de materiales escolares sobre las figuras de Lorenzo Vidal, Gonzalo Arias y León Tolstoi durante el mes de febrero, y a finales de este mes, se hará una recopilación de los materiales creados en las escuelas y centros educativos de toda la provincia.

DÍA ESCOLAR DE LA NOVIOLENCIA Y LA PAZ. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

En este mes de Enero se celebra el Día escolar de la Noviolencia y la Paz (DENYP), fundado por Lorenzo Vidal, inspector de educación y pacifista. Este 30 de Enero, es un momento importante dentro del Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y Noviolencia, que se plasma por la ORDEN de 25 de Julio de 2002, en el que subrayamos la importancia y la oportunidad de seguir trabajando en la escuela la Noviolencia y la Paz. Por ello es por lo que hacemos diversas propuestas a la comunidad educativa y a la sociedad en general.

En este invierno de escenario bélico en Europa y otras partes del  mundo, nos preguntamos si no merece la pena volver la mirada hacia la figura de Tolstoi y a algunos de sus relatos para la escuela.

León Tolstoi es mundialmente conocido como escritor pero es menos conocida otra parte de su vida y de su obra; es uno de los autores fundamenales de la teoría y la práctica de la Noviolencia. Aún es menos conocida su faceta de pedagogo, fundador de una escuela alternativa y para la que escribió multitud de relatos infantiles.

Militar en su juventud, autor de la novela Guerra y Paz, fue en sus últimos años un referente mundial del rechazo al militarismo, a las guerras y al uso de la violencia por los Estados con el apoyo de los poderes religiosos.

Su mensaje pacifista no se queda en el rechazo a las guerras y en su apología del amor universal entre los seres humanos. Entre sus diferentes facetas encontramos la defensa de la resistencia civil ante una invasión, o la denuncia de los gastos en armamento mientras los pueblos no tienen cubiertas sus necesidades básicas.

En nuestro colectivo y a través del Centro de Documentación para la Paz (CEDOPAZ), de El Puerto de Santa María, hacemos una apuesta por trabajar la figura de este autor ruso sin el que no se entendería la historia de la lucha noviolenta.

Lorenzo Vidal, mallorquí de origen pero afincado en Cádiz, es también autor de varios textos de fundamentación de la Pedagogía de la Noviolencia, de textos literarios y de varios libros de poesía, y colaborador asiduo de varios centros educativos del Campo de Gibraltar. Es gran admirador de Lanza del Vasto (discípulo de Gandhi) quien visitó la provincia de Cádiz en varias ocasiones.

A continuación encontraréis enlaces a actividades didácticas dirigidas a Educación Primaria (En la ribera del Oka) y Secundaria (Iván el inbécil) para trabajar el DENYP; a algunos cuentos de Tolstoi; a algunas páginas webs con otras actividades y algunos enlaces para conocer las figuras de Tolstoi, Lorenzo Vidal y Gonzalo Arias, escritor y activista noviolento.

👉  AQUÍ  PODÉIS VER LAS ACTIVIDADES CON ENLACES A DESCARGAS DIRECTAS

PROPUESTA ACTIVIDADES DENYP 2023 ELAIA

24 CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE LEON TOLSTOI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: